Cómo conseguir enlaces externos de calidad en tu blog

Durante este post hablaré de otro de los aspectos que influyen de una manera importante sobre el posicionamiento SEO de nuestro blog, dando algunos trucos de cómo conseguir enlaces externos de calidad que dirijan hacia nuestra web.

Cuando hablamos de posicionamiento orgánico, buscadores, motores de búsqueda, etc., tenemos que tener siempre presente que todo ello está supeditado a esas “reglas o normas” (que marcan la importancia de un contenido dentro de los diferentes buscadores) llamados: Algoritmos.

Estos algoritmos son programados, en palabras coloquiales, para reconocer sobre qué materia  y de qué forma está compuesto cada contenido publicado en internet.

Según las reglas sobre las que están configurados, asignaran una mayor o menor relevancia e importancia, y de esta manera, ir marcando cual va a ser su posicionamiento SEO en los buscadores.

Dentro de las diversas variables que se marcan en los algoritmos, el tener un mayor número de enlaces externos que apunten hacia nuestra página web es importantísimo, ya que nos marcará un grado de autoridad elevado de nuestro sitio web.

Los enlaces externos son factores clave a la hora de aumentar la popularidad de nuestro portal web, y por tanto, es conveniente ir aumento el número de estos que se dirigen a nuestro blog.

Como ocurre en la mayoría de los casos, siempre que se impone una regla de cómo hacer las cosas, aparecen procesos de cómo saltárselas e intentar “hacer trampas”. En este sentido, yo siempre aconsejo que lo hagas con naturalidad y siendo objetivos, haciendo un estudio exhaustivo de a quién le vamos a permitir conectar estos enlaces externos con nuestra página web.

Ante ciertas técnicas fraudulentas, los motores de búsqueda pueden llegar a penalizar de una forma importante a nuestro sitio web, relevándolo a las últimas posiciones de los buscadores, e incluso, hacernos invisibles ante los usuarios.

TRUCOS PARA CONSEGUIR ENLACES EXTERNOS DE CALIDAD

Dentro del manual de las buenas prácticas, vamos a encontrar una seria de trucos para conseguir backlinks de calidad.

  • Crear un blog dentro de nuestra página web.

Es importante que dispongamos dentro de nuestra planificación online de un blog corporativo donde podamos ir publicando contenido de calidad, dirigido a nuestros usuarios y clientes aportándoles un mayor valor añadido.

Este hecho, nos puede ayudar a que nuestros contenidos puedan ser compartidos por todos ellos, y en un momento determinado, puedan ser viralizados mediante estos enlaces externos.

  • Colaborar con otras páginas web de expertos en tu materia.

Una de las acciones más importantes dentro del tema que nos ocupa hoy, es participar y colaborar con diferentes portales web y blog mantenidos por expertos en la materia, donde poder crear nuestro contenido y publicarlo en estas páginas especializadas.

Con estas acciones podemos conseguir direccionar a los usuarios de estos portales especializados hacia nuestro sitio web.

Estos enlaces serán de muchísima calidad, porque además de darte a conocer, estarás consiguiendo “contactos calientes” interesados ya  en tu materia.

  • Intenta contar con la ayuda de personas conocidas y de tu entorno.

En este punto quiero hacer referencia al estudio de las personas de tu entorno (familiares, amigos, proveedores, clientes finales) que pueden ayudarte introduciendo un enlace en sus sitios web, introducir la dirección de tu página web en una noticia de un periódico que trate sobre la misma materia, hablar de ti en una publicación, etc., lo que se llama en un palabra, hacerte una publicidad gratuita.

  • Utiliza las páginas web de tu competencia.

Investiga que enlaces pueden llegar a las páginas web de la competencia, y trata de ponerte en contacto con ellos ofreciéndoles la opción de enlazar o colaborar con tu portal web. Este hecho lo podrás conseguir siempre que ofrezcas contenidos relevantes y de muy buena calidad.

  • Ofrece contenidos con los que interactuar con tus usuarios.

Crea contenidos en formato tutorial, infografías propias, pdf explicativo de cómo desarrollar un proyecto en tantos pasos, etc.

Otra manera de ofrecer contenido interactivo puede ser a través de videos originales y explicativos sobre tu materia.

También podrás utilizar técnicas tales como concursos, promociones, encuestas, y todo tipo de material que llame la atención de otras páginas web para enlazar con la tuya.

  • Participar en ferias, congresos, convenciones, etc.

Participar en este tipo de eventos es muy importante ya que vas a conocer a personas interesadas en tu materia de una manera fácil y directa.

Aquí lo importante es poder aportar un contenido de muy buena calidad y llamar la atención de estas personalidades para que vean una excelente oportunidad para enlazar a tu blog.

Para terminar me gustaría darte un último consejo, si has seguido esta serie de publicaciones sobre cómo optimizar tu página web para conseguir un mejor posicionamiento SEO, recuerda:

“Crea y publica contenido siempre pensando en las necesidades y problemas que puedes cubrir y solucionar a tus usuarios y a tus clientes”.

 Este es el factor que te ayudará a conseguir el mejor posicionamiento de tu marca en internet.