Cómo crear una estrategia de contenidos

En publicaciones anteriores hemos aprendido qué es el marketing de contenidos, para qué hacerlo y cómo planificar una buena estrategia de contenidos. Llegados a este punto, nos queda ver cómo vamos a crear esa estrategia de marketing de contenidos alineada a los objetivos establecidos en la etapa donde hemos planificado dicha estrategia.

En el momento que ya tenemos un objetivo hacia el que caminar, el primer paso es despejar las dudas sobre cómo voy poner en marcha el proceso de creación, qué profesional se va a encargar de dicha tarea y qué inversión voy a destinar a tal fin.

La primera toma de decisión tendrá que ser si hacerlo con trabajadores internos a la empresa, o por el contrario, contratar a personal externo. Cada modelo tiene sus ventajas e inconvenientes, pero todo dependerá del personal con que cuente la empresa, sus necesidades, y sobretodo, su CULTURA EMPRESARIAL.

¿PERSONAL INTERNO O PROFESIONALES EXTERNOS?

Si decidimos contar con personal interno, debemos de tener claro que elaborar una estrategia de marketing de contenidos es una tarea que necesita una gran constancia, continuidad y estar cien por cien concentrado en ella. Con esto quiero decir, que no podemos destinar a un trabajador a realizar esta función cuando ya tiene que ocuparse de varias tareas dentro del departamento comercial u otros departamentos de la empresa, sino, no seremos capaces de desarrollar un contenido de calidad, con las contradicciones que tiene este hecho para los resultados de dicha estrategia.

Visto esto, si nuestra plantilla nos lo permite, contar con personal interno es ventajoso cuando estamos hablando de crear un contenido que necesita de mucha interacción entre los diferentes departamentos, cuando por las características de nuestro producto/servicio está en constante cambio, ya que estará en un contacto directo con los factores más importantes que describen nuestro producto/servicio para llevar a cabo cambios en la creación del contenido de una forma inmediata. Además, contar con un equipo interno nos va a incentivar las relaciones personales, motivación y comunicación entre nuestro personal.

En cambio, si en nuestra empresa no contamos con el personal suficiente para llevar a cabo esta tarea, o simplemente, no tenemos trabajadores que tengan la experiencia necesaria en cómo hacer una estrategia de contenidos, deberemos recurrir a la contratación de personal externo a nuestro negocio (outsourcing). Si tenemos que dar este paso, lo más importante antes de contratar cualquier empresa externa, es informarnos sobre sus experiencias anteriores, evaluar la calidad de los trabajos realizados, investigar a que clientes les trabajan y ver si alguno de ellos son referencia en el marketing de contenidos dentro de su nicho de mercado.

Otra opción que muchas empresas llevan a cabo es recurrir a una fórmula mixta compuesta por personal interno y profesionales externos. Lo más importante a la hora de aplicar esta técnica es saber conectar de una manera óptima el departamento de marketing a dicho trabajador externo para garantizar que la estrategia de contenidos vaya alineada a los objetivos planificados y planteados por nuestra empresa.

PASO PREVIO A ESCRIBIR NUESTRO CONTENIDO

Para empezar a escribir el contenido seleccionado, yo te aconsejo que lleves antes un pequeño proceso de investigación sobre las noticias que han salido recientemente sobre el asunto que vamos a escribir en otros medios digital, mira si nuestra competencia ha escrito algo parecido recientemente, y sobretodo, vuelve a preguntarte si el tema hacia el que vas a destinar ese contenido REALMENTE LE INTERESA A TU CLIENTE.

Si encontraste algo interesante que en el periodo de planificación no se contempló, háblalo con todo el equipo que forma parte de la estrategia de contenidos, y si decidís que es interesante, puedes escribir ciertas reseñas sobre esta información o simplemente añadirlo al cuerpo del nuevo contenido.

ESTABLECER UNA PLANTILLA PARA HACER UNA ESTRATEGIA DE CONTENIDOS DE POSICIONAMIENTO SEO

A la hora de empezar a redactar el contenido tenemos que tener en cuenta las técnicas de posicionamiento SEO  que nos van a permitir un buen posicionamiento dentro de los buscadores. En este sentido, quiero dejaros una información muy relevante, los contenidos más visitados son los que aparecen en la primera página de búsqueda de los buscadores, y un poquito en la segunda, el resto, son contenidos fantasma.

El primer aspecto más importante es EL TITULO de la publicación. Ten en cuenta que el título será lo primero que tu cliente potencial vea de tu contenido, por lo que tenemos que ser capaces de transmitir de lo que va todo el artículo, es la única manera de atraer la atención del usuario y despertarle ese interés de hacer clic en el enlace y abrir la publicación, en cambio, si no es así, corremos el riesgo de que abandone la búsqueda. Un buen título puede convertir a tu usuario en tu lector.

Es imprescindible llevar a cabo un proceso concienzudo de búsqueda de lo que se conoce como las palabras clave. Éstas son las palabras que los usuarios más escribimos en los buscadores a la hora de buscar información sobre el tema del que va a tratar tu contenido. Estas palabras clave es importante que aparezcan en tu título ya que será de lo primero que indexe google o cualquier otro buscador. Seguidamente es necesario que las vayas colocando de una manera estratégica a lo largo del texto. Cuantas más palabras clave pongas mejor se indexará nuestro texto y mejor posicionamiento tendremos de nuestra publicación, pero como todo en la vida, un exceso de palabras clave puede ser todo un error para posicionar nuestro texto, ya que google lo tomará como que estamos intentando engañarlo, y corremos el riesgo de que nos coloque en las últimas posiciones de búsqueda.

También es muy importante establecer una plantilla de escritura y respetarla a lo largo de todos nuestros contenidos. Con esto quiero decir que es necesario establecer unos parámetros de tipo de letra, tamaño, color de subtítulos, tipo de texto, etc., y repetirlos a lo largo de todas las publicaciones para que nuestros visitantes se familiaricen con nuestros contenidos y sean perfectamente reconocibles con un solo vistazo.

APLICAR TÉCNICAS DE FIDELIZACIÓN DE NUESTROS USUARIOS

A la hora de escribir un contenido nuevo, además de plasmar toda la nueva información que queremos transmitir, también debemos de intentar provocar que nuestro cliente pase el mayor tiempo posible dentro de nuestra página web o red social, y para esto te dejo algunas acciones que puedes implementar a la hora de la creación de tus nuevos contenidos.

  • Usa enlaces internos redirigiendo a tu visitante hacia otros contenidos que publicaste con anterioridad.
  • Si tu nueva publicación te lo permite, puedes introducir contenido para interactuar con tus clientes, como pueden ser las encuestas, para hacer partícipe a tu usuario de ese nuevo contenido.
  • Da la opción de comentar la publicación a tus usuarios.
  • Anima a toda tu plantilla a que sean partícipes de esta estrategia compartiendo dicho contenido en sus medios digitales.
  • Coloca enlaces internos hacia otros artículos interesantes que hablen del mismo tema que el contenido, pero activa el ajuste “Abrir enlace en una pestaña nueva”, así, mientras que tus visitantes leen ese otro artículo, tu página web o tu blog permanecerán abiertos.

Como resumen, diremos que el escribir un contenido de calidad te llevará a tomar una serie de decisiones sobre cómo construir tu estrategia de marketing de contenidos, porque como has podido leer, el contenido no se escribe solo.