En este post voy a daros algunos consejos para tener una página web de éxito y para que no cometamos algunos de los errores más frecuentes cuando empezamos en el mundo online con nuestra empresa. Me voy a centrar en daros algunos consejos para crear un portal online dejando a un lado los organigramas que podemos ver en la mayoría de web o videos-tutoriales.
Para crear una página web profesional y de éxito, en primer lugar, tenemos que ser conscientes de que la primera página de nuestra nueva web va a ser la primera imagen que vamos a dar a nuestro posible nuevo comprador. Por esto, piensa en varios diseños, visualízala como si tú fueras el comprador, intenta ver que es lo que tú buscarías nada más ingresar en tu futuro portal web. En este sentido, intenta diseñar una primera página limpia y donde se vean directa y claramente cuáles son los atributos que tú quieres diferenciar en tu página web.
Cuando estés planificando el diseño de tu nueva página web, piensa en que tu cliente es como un niño pequeño, que no está familiarizado con este nuevo mundo tecnológico. No todos los nuevos usuarios que te van a visitar van a ser expertos en internet ni de las redes sociales, céntrate en crear una página web sencilla, con la información justa y necesaria sobre lo que quieres vender u ofrecer, pero sobretodo, y lo repito de nuevo, “sencilla”.
Otro de los elementos claves para tener una página web de éxito, es que no todo el mundo se puede hacer cargo de llevar la parte digital de tu empresa, y ni mucho menos, tengas este nuevo departamento de tu empresa como si fuera algo secundario para dedicarle tiempo cuando no tengas otras cosas que hacer. Con esto quiero decirte, que tienes que tener a una única persona encargada de este nuevo apartado en tu empresa, y si ves que no van a tener tiempo para llevarlo de forma adecuada, contrata a un asistente o consultor en marketing digital externo a la empresa y que te dirija la estrategia online, ya que como dice su palabra, como departamento de tu negocio, tiene que estar 100% organizado y planificado para obtener resultados.
Un cuarto aspecto a valorar es que no caigas en el error de que tu empresa o marca es relevante o tiene muy buena reputación, gran parte del usuario que conectará contigo por redes sociales no te conocerá (salvo que hablemos de grandes empresas y multinacionales), por lo que tendrás que tener una buena estrategia online para cautivarlo por lo que ofreces en tu portal o tienda online.
Otro de los consejos que hoy quiero darte a la hora de tener una página web para tu negocio, es que no te aferres a publicar contenido en tu portal online por publicar, te aseguro que si no ofreces algún valor a tu posible cliente potencial, se cansará de ti. Es importante mantener una periodicidad a la hora de publicar contenido, pero siempre suma muchísimo más poco contenido de gran calidad, que mucho contenido que no nos aporte nada nuevo.
Y de lo último de lo que te quiero hablar en este post, y para mí unos de los aspectos más importantes a la hora de tener tú negocio en este mundo online y de lo que casi nadie habla, es que no dejes de lado los comentarios negativos que puedan poner de ti. Ten siempre presente el dar una buena imagen como podemos hacer en el cara a cara con un cliente en tu establecimiento. Si te han etiquetado en un comentario negativo, siempre responde, trata de interesarte por esos aspectos que han llevado a este cliente a hablar mal de ti, y sobretodo, contéstale de una forma directa y personal. Te aseguro que dar respuestas rápidas a comentarios negativos ayuda muchísimo a fidelizar a tus clientes online.
Recuerda que estamos trabajando en un entorno social, y tenemos que mostrarnos como sociales ante nuestros usuarios que comunican con nosotros a través de una pantalla.