Para introducirnos en este tema lo primero que haremos es definir qué es un plan de marketing, y diremos que es un dossier donde se recoge toda la información que hemos obtenido durante los estudios previos de todo lo que engloba nuestro mercado, recogiendo el análisis de dicho mercado, los objetivos a alcanzar, las estrategias a implementar, y cuáles van a ser las herramientas y métricas a medir para saber si dicho plan de marketing está siendo o no un éxito para nuestra empresa.
Una vez definido este concepto, diremos que el plan de marketing digital es una parte del plan de marketing general de nuestra empresa, y por lo tanto, debe de estar alineado a los objetivos de dicho plan general.
Muchas de nuestras pequeñas empresas, pequeños negocios y autónomos, por una falta de tiempo, desarrollan publicaciones online que no dejan de ser eso, una pérdida de tiempo debido a que se llevan a cabo sin establecer unos objetivos concretos en un plan de marketing. Si queremos tener una mayor visibilidad e interacción con nuestro público objetivo tanto en redes sociales como en los motores de búsqueda de los diferentes buscadores estaremos obligados a establecer un plan de marketing digital concreto y específico.
Uno de los graves errores que nos han hecho ver tanto las redes sociales como nuestro entorno digital actual, es que todo puede ser gratis en el mundo online para obtener mayores beneficios.
Esta percepción es totalmente errónea y así lo están constatando las cifras obtenidas en aquellas empresas que se lanzaron y animaron a invertir en el nuevo mercado online, de las cuales podemos extraer una vez más, que es necesario contar con profesionales de este sector que puedan estructurar un plan de marketing digital óptimo y gestionar todo su negocio online, llámense página web, blog, creación de contenidos, redes sociales, etc.
En esta primera publicación sobre este tema, intentaré explicarte de una manera sencilla el cómo hacer y el cómo crear un plan de marketing digital que permita iniciar tu negocio en este nuevo mercado online.
Dependiendo el profesional de marketing con el que trabajes o el tamaño de la empresa en cuestión, el desarrollo del plan de marketing digital puede contener un mayor o menor número de etapas. Personalmente, yo te recomiendo que establezcas, al menos, estas cinco fases en tu plan de marketing digital: Análisis de la situación, objetivos a alcanzar, estrategias que vamos a desarrollar para alcanzar dichos objetivos, un plan de acción y medición de resultados (KPI´S).
PASOS PARA HACER UN PLAN DE MARKETING DIGITAL
1º PASO.- ANÁLISIS DE SITUACIÓN
Análisis de la situación actual de la empresa realizando un análisis DAFO, estudiando tanto el entorno interno como externo de la empresa en materia online.
2º PASO.- OBJETIVOS
Establecemos unos objetivos a alcanzar que sean claros, específicos, reales y concretos.
3º PASO.- ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS APLICADAS
Vamos a estudiar que estrategias vamos a implementar dentro de nuestro negocio para poder llegar a conseguir esos objetivos establecidos en la fase anterior.
4º PASO.- PLAN DE ACCIÓN
Una vez que tenemos concretados los objetivos que queremos lograr y establecidas las estrategias y técnicas para alcanzarlos, vamos a analizar cuál va a ser el camino que debemos de seguir para poder desarrollar de una forma óptima las estrategias que hemos decido aplicar.
5º PASO.- MEDICIÓN
Esta última fase, que en muchas ocasiones si no trabajas con profesionales del marketing se suele pasar por alto, es una de las más importantes de todo el plan de marketing digital, ya que en ellas vamos a medir todos los índices de negocio, los conocidos como KPIS, que establecimos al marcar los objetivos. Esta medición nos va a decir si vamos por el buen camino, o si en cambio, es necesario llevar a cabo una reestructuración de las estrategias aplicadas si no se están alcanzando los objetivos establecidos.
Como puedes apreciar, un plan de marketing digital no es un plan estático y cerrado, quiero decir con esto, que es un proceso cíclico que debemos de ir variando y mejorando según los resultados obtenidos en esta última fase de medición hasta alcanzar los objetivos establecidos por nuestra empresa.