El posicionamiento web. Qué es y la importancia que tiene para tu negocio.

El posicionamiento web es un proceso en el que vamos aplicar diferentes estrategias con la finalidad de mejorar la visibilidad de nuestro portal web en los primeros resultados de los buscadores. Por lo general, siempre se hace referencia al buscador google. Hablando en un lenguaje coloquial, el posicionamiento en buscadores es el orden en el cuál aparece nuestra página web en los mecanismos de búsqueda, por lo que diremos que estamos ante un óptimo posicionamiento web, cuando aparezcamos en la primera página de resultados de búsqueda de google.

Ante la pregunta ¿Cómo posicionar tu web en google?, diremos que lo podemos hacer a través de dos procesos: Posicionamiento SEO (también llamado natural u orgánico, ya que éste se realiza de manera gratuita) y posicionamiento SEM (en este proceso nos referimos a lo que se conoce como las campañas de anuncios de pago en buscadores, como por ejemplo: Google Adwords).

Para introducirnos en el tema del posicionamiento, yo me centraré hoy en hablar a grandes rasgos (ya que en otra publicación trataré el tema con más profundidad) en cómo se hace un posicionamiento de nuestra web y nuestra marca a través del SEO.

POSICIONAMIENTO SEO

Para empezar hablar del posicionamiento SEO, lo más importante es tener muy claro que es una estrategia que nos reportará resultados a largo plazo, y que su principal objetivo es el de aumentar el tráfico orgánico de tu web, que nos convertirá en un mayor número de clientes potenciales, traducido en un aumento de ventas/servicios.

Para elaborar una estrategia de SEO rentable es fundamental conocer y entender cómo funciona google. En este sentido, podemos decir que los ratios de conversión de este tipo de posicionamiento va muy ligado a una estrategia de marketing de contenidos a desarrollar dentro de nuestra página web, siendo muy importante que nuestro portal online esté en continua actualización.

Los motores de búsqueda de google aportarán un mejor posicionamiento aquel contenido que entienda que ofrece algún aspecto nuevo, diferente, actualizado, y sobretodo, que sirva de ayuda al usuario que utilice su buscador, es decir, los nuevos algoritmos de google valorarán positivamente aquel contenido que vaya dirigido a mejorar la experiencia de sus usuarios.

En este sentido, podemos indicar que hay un sinfín de variables que influyen en los motores de búsqueda, pero básicamente podemos indicar dos de ellos como los más importantes, y como son, el nivel de relevancia y autoridad de nuestra web, de los que depende aparecer en los primeros resultados en el buscador. En este sentido, las web más visitas son las que se encuentran entre los cinco primeros resultados de la primera página de búsqueda de google.

SEO ON-PAGE / OFF-PAGE

El posicionamiento SEO se puede dividir en dos grandes grupos: On-page y Off-page.

Cuando hablamos de un SEO on-page, estamos haciendo referencia a todos aquellos factores que intervienen directamente en nuestro propio portal online, centrado especialmente en el factor de la relevancia. Dentro de la gestión y la estrategia que podemos llevar en nuestra página web intervienen muchísimos elementos, y todos son importantes, tales como: La calidad y cantidad del contenido, uso de palabras claves (keywords), título, las urls, tiempo de carga, optimización de las imágenes, tiempo de permanencia en la página web, los links internos, y un largo etcétera, que como comente en párrafos anteriores, iré desglosando y explicando en futuras publicaciones.

En cambio, cuando nos referimos al SEO off-page, nos estamos centrando en los factores externos que influyen en el posicionamiento de nuestra web. Como en el anterior tipo de SEO, también hay diferentes factores a tratar y a tener en cuenta, y entre los que podemos destacar: Número de enlaces externos y la calidad de estos, redes sociales, recomendaciones en portales importantes dentro de nuestro sector, reseñas en medios de comunicación, etc., que nos van a dar como resultado el nivel de autoridad de nuestra marca en los buscadores.

Como conclusión a este primer post sobre qué es el posicionamiento web en buscadores, diremos que según varios estudios, el 80% de los usuarios que tienen intención de realizar una primera compara, antes de realizar dicha adquisición, buscan información previa sobre ese producto, marca o servicio en el buscador. Del mismo modo, podemos decir que el 70 % de esas búsquedas de información se llevan a cabo en la primera página de resultados de búsqueda de google. Ésta es la primera razón por la que una empresa tiene que practicar un buen posicionamiento web de su marca, ya que, los portales online que aparecen en posiciones bajas en los buscadores, son páginas web invisibles para los usuarios.