Cuando nos sentamos a planificar y a estructurar una estrategia de marketing contenidos para nuestra página web, podemos incurrir en una serie de errores seo más comunes en la creación de dicho contenido que debemos de evitar para que no nos afecte a nuestro posicionamiento orgánico.
Este tipo de errores nos vienen dados por el desconocimiento de cómo desarrollar dicha estrategia por un lado, y por la acción de malas prácticas por otro.
En esta publicación voy a tratar de dejaros una guía SEO para optimizar el posicionamiento de vuestras páginas web, donde os hablaré de los problemas en los que solemos incurrir a la hora de la creación de vuestras publicaciones.
ERRORES SEO A EVITAR PARA MEJORAR TU POSICIONAMIENTO
Prestar mucha atención a la optimización del título utilizado para el artículo.
Recuerda que el título es lo primero con lo que se va a encontrar nuestro potencial usuario o cliente, con lo que, tenemos que ser capaces de darle una descripción que sea llamativa y aumente nuestro interés a entrar en dicho contenido.
El título de nuestra página o entrada es una de las partes más importantes para los buscadores a la hora de indexar dicho sitio, y por lo tanto, para mejorar el posicionamiento SEO de éste.
Deberemos de ser capaces de introducir en dicho título aquellas palabras clave más representativas y utilizadas por los usuarios a la hora de hacer las búsquedas sobre la materia que vamos a tratar en nuestro artículo.
Otro de los errores de posicionamiento que perjudican el SEO es el de duplicar títulos para diferentes publicaciones. Este hecho nos va a penalizar enormemente nuestro posicionamiento orgánico, ya que los motores de buscadores, dejarán de indexar algunos de nuestros post.
Duplicar contenido entre las diferentes páginas.
Deberemos de prestar especial atención a este punto, ya que al igual que dijimos en el párrafo anterior sobre el duplicado de los títulos, si los motores de búsqueda identifican contenidos duplicados entre páginas, artículos, etc., solamente indexará uno de ellos provocando una merma en nuestro posicionamiento SEO, lo que provocará directamente una pérdida de visitas a nuestro sitio web y bajaremos en la posición de los resultados de google.
Como ya comentamos en otra de las publicaciones sobre la optimización de nuestro sitio web para mejorar el posicionamiento orgánico, podemos utilizar la acción canonical entre diferentes páginas, mostrándole a google cuál de ellas es la dirección principal.
Utiliza contenido original.
Si eres nuevo a la hora de crear contenido, si no tienes tiempo para publicar todo lo que tu quisieras, si piensas que no estas formado para escribir sobre alguna materia en concreto, etc., nunca, nunca, nunca, trascribas al pie de la letra un contenido que haya podido publicar otro compañero marketero.
Este es uno de los errores de posicionamiento web que destroza tu SEO, ya que como hemos dicho en otras ocasiones, los factores más importantes para los motores de búsqueda son que un contenido aporte nuevas experiencias a los clientes, aporten calidad, sea original y facilite la vida a los usuarios.
Los motores de búsqueda, antes publicaciones y artículos copiados, pueden llegar a hundir en los puestos de resultados de google a nuestra página web si incurrimos en esta mala práctica del plagio, e incluso, si las acciones persisten en el tiempo, pueden llegar a desindexarla.
En este sentido, yo lo que si te aconsejaría, es que si realmente te gusta un contenido que un compañero ha creado, y piensas que puede ser un buen complemento para el contenido que estás haciendo, ponlo en tu publicación nombrando la fuente original, e incluso, introduce un enlace para que tus usuarios puedan llegar a visitarlo.
Abuso de palabras clave en nuestro contenido
Otro de los errores más comunes que deberíamos arreglar a la hora de ponerse a crear un nuevo contenido, es la excesiva utilización de palabras clave a lo largo del texto.
Unas veces lo hacemos por desconocimiento, otras sin ser conscientes de esta excesiva utilización de las keywords, y en la gran mayoría de las ocasiones, a propósito con el único objetivo de forzar un mejor posicionamiento SEO en los buscadores.
Si aún no eres consciente de este problema, hoy te digo que este hecho está catalogado como una mala práctica para google, y acabará penalizando tu sitio web con respecto al posicionamiento orgánico en el resultado de las búsquedas.
Nunca olvides que los motores de los buscadores siempre premian aquellos contenido que mejoran la experiencia de los usuarios, con lo que cuando crees un nuevo contenido hazlo pensado en ese cliente que te va a visitar, quiero decirte con esto, que redactes tu contenido como si fuera de una forma natural dirigido a tu visitante, y no dirigido a los motores de búsqueda con un uso excesivo de palabras clave a lo largo de toda la publicación.
Mal uso de contenido en la programación de las imágenes.
En muy común en compañeros que están empezando en este mundo, o a utilizar estas estrategias de marketing, introducir contenido muy relevante sobre la materia que están escribiendo dentro de las imágenes, desconociendo que los motores de búsqueda no pueden, de momento, indexar lo que pone en esas representaciones gráficas.
Te animo a que busques la publicación donde hablo de como optimizar las imágenes para mejorar el posicionamiento SEO, y allí te podrás informar de cómo tratar el contenido dentro de éstas.
Te dejaré algunas premisas que debes de tener en cuenta. Es importante que prestes mucha atención al título de la imagen, al factor “Alt text”, al nombre y a la descripción que podemos hacer de la misma, utilizando en todos ellos las keywords.
“Comprar” enlaces de mala calidad.
Al igual que mucha gente al iniciarse en una red social “compra” una bolsa de “contactos fríos” que son de baja calidad por el mero hecho de aumentar rápidamente en seguidores, pasa igual a la hora de intentar atraer enlaces externos con el único propósito de aumentar la relevancia del sitio web.
Yo te aconsejo que siempre que des tu consentimiento a enlaces que vengan del exterior hacia tu página web, que sean links de calidad, de páginas que traten sobre la misma materia que la tuya, y sobretodo, que sean enlaces de fuentes de información contrastadas por ti mismo.
Recuerda que un enlace publicado en un sitio web con buena autoridad y relevancia te hará mejorar de una manera directa tu posicionamiento SEO.
Estos son algunos de los aspectos sobre los que yo prestaría muchísima atención a la hora de planificar, gestionar y crear una buena estrategia de contenidos, para evitar esos errores más frecuentes que perjudican nuestro SEO.