La importancia de las redes sociales en tu negocio

En el día de hoy vamos hablar de la importancia que tiene para tu negocio su presencia en redes sociales.

Ante la pregunta de qué es una red social, podemos decir, que es un espacio en internet donde se agrupan usuarios que comparten unos mismos gustos e intereses, es decir, es un lugar en internet que sirve para comunicarse y compartir información acerca de un determinado tema.

Si hablamos de la importancia que las redes sociales pueden tener en una empresa, tenemos que hacer referencia a uno de los objetivos principales como es atraer a un mayor número de clientes potenciales. Por lo tanto podemos decir que es igual de importante para un autónomo, una pyme que una gran empresa, ya que el fin único de estar presente en el mundo online es el de darte a conocer a nuevos clientes, y que éstos, se transformen en clientes fieles y conviertan a ventas o servicios, que al fin y al cabo, es el resultado más importante para nuestra empresa.

En los últimos años las redes sociales se han convertido en un medio de comunicación fundamental, a través de las cuales, podemos compartir gran cantidad de información (texto, imágenes, videos, etc.) con usuarios, clientes, empresas, sin la necesidad de una entrevista cara a cara.

En épocas anteriores, era suficiente llevar a cabo planes y estrategias de marketing offline para que gracias al “boca a boca” fueran conocidos nuestros productos/servicios, y sacarles cierta rentabilidad a nuestra inversión, y establecer relaciones duraderas con empresas y clientes a los que prestábamos nuestros servicios. A día de hoy, no estar presente en el entorno digital y en el negocio online, nos estará provocando una gran DESVENTAJA COMPETITIVA respecto a nuestros competidores que si estén aplicando este “nuevo modelo de negocio”.

CLASIFICACIÓN DE REDES SOCIALES.

Son varios aspectos los que influyen a la hora de clasificar las redes sociales, pero yo personalmente, me centro en dos clases:

  • Redes sociales “horizontales”: Son aquellas que aglutinan a la gran mayoría de usuarios, donde el objetivo es compartir información sin un interés en común y sin tratar un tema en concreto, es decir, son las que se llaman generalistas.
  • Redes sociales “verticales”: Al contrario que las anteriores, éstas son la que reúnen un grupo de usuarios donde van a compartir información, van a tratar temas con fines comunes, y van a tener objetivos muy concretos.

Si nos referimos al entorno empresarial, y haciendo referencia a una de las características más significativas de las redes sociales como la importancia de ser medios de comunicación, diremos que ambos grupos son importantes en nuestra estrategia de negocio, donde podemos destacar entre las horizontales (facebook, Instagram, twitter, YouTube, etc.) y como verticales, y más concretamente entre profesionales, destacaría: Linkedin. Las características de cada una de ellas las iré explicando y desgranando en posteriores publicaciones.

A continuación te dejo un video donde explica de una forma muy didáctica la importancia del reto online para nuestras empresas.