Qué es el endomarketing y sus beneficios en la empresa

En esta nueva publicación vamos hablar de qué es el endomarketing y para qué se utiliza dentro de la empresa.

Antes de pasar a desglosar más ampliamente este término, podemos decir que el endomarketing son estrategias de marketing que se aplican en el interior de la empresa.

Al igual que en la publicación sobre la transformación digital hablábamos que una parte importante de los cambios digitales en la empresa recaían en las propias personas, podemos decir que son múltiples los beneficios que tiene el promover entre los empleados su colaboración con cualquier iniciativa que la empresa tenga pensado llevar a cabo, aumentando de una forma directa la motivación y la implicación de éstos en el progreso empresarial.

El departamento de marketing además de intentar implantar estrategias y planes dirigidos a aumentar las ventas, a incrementar el número de clientes, a dar a conocer una nueva línea de producto, etc., también debe dirigir sus esfuerzos en persuadir a cada uno de los departamentos que forman el organigrama de la empresa y sus trabajadores, informando de los planes que se van a llevar a cabo con el objetivo de buscar la implicación en esta nueva estrategia del cien por cien de los empleados, consiguiendo que todos las acciones estén dirigidas hacia un fin común.

Podemos decir que el endomarketing sirve para coordinar los diferentes departamentos de una empresa buscando el correcto desarrollo de los planes y estrategias marcadas. Son muchas las ideas que fracasan, que al final se han demostrado que eran buenísimas, por la falta de la implicación y el apoyo del interior de la empresa.

LOS BENEFICIOS DE APLICAR ESTRATEGIAS DE ENDOMARKETING EN TU EMPRESA.

Como he comentado anteriormente, para mí el mayor valor que aportan estas estrategias es la motivación del personal.

Si generamos aumentar esa motivación vamos conseguir que el empleado se encuentre más identificado con la marca de la empresa.

Otro de los puntos positivos de aplicar estos procesos está en conseguir que toda la plantilla de trabajadores trabajen hacia unos objetivos comunes, siendo conocedores al mismo tiempo del trabajo que cada uno tiene que desarrollar.

Relacionado con el punto anterior podemos decir que se evitaran fallos por desconocimiento en las diferentes áreas de la empresa ya que se informará de una manera uniforme y única a todos los departamentos por igual.

Al evitar que haya fallos por desinformaciones también evitaremos que fracasen las ideas planteadas por los directivos o por los departamentos de marketing ya que existirá una coordinación de todas las parcelas de la empresa.

Otro beneficio importantísimo bajo mi punto de vista es que el endomarketing nos permite llevar a cabo mediciones de una forma conjunta gracias a esa coordinación existente entre los diferentes departamentos, evitando los posibles descontroles y reticencias entre las determinadas áreas del negocio.

Unida a la motivación también podemos señalar la implicación, por lo que otro de los beneficios a destacar es la disminución del porcentaje de rotación de los trabajadores, debido a que una persona que se siente útil, se siente valorada, querida, aumentando su satisfacción personal por pertenecer a su empresa.

Y por último, diremos que una persona que se siente implicada y valorada hará mucho mejor su trabajo, con lo que conseguiremos un mayor rendimiento y una mayor calidad de los servicios que va a prestar a su marca.

Para concluir este post, quizás usted esté pensando que el endomarketing sería más una función del departamento de recursos humanos que del área de marketing, si es así, ¡¡me alegro!!, porque entonces lo hemos entendido perfectamente, todo se trata de interrelacionar áreas y verlas como un bloque común dentro de la empresa.