¿Qué es el inbound marketing? Definición y beneficios

La definición más sencilla que podemos hacer sobre qué es el inbound marketing sería decir que es un conjunto de acciones planteadas dentro de la estrategia de marketing digital para conseguir que sea el cliente el que nos encuentre a nosotros, en vez de ser nosotros los que trabajemos por encontrarlo a él, es decir, quién busca a la empresa es el consumidor y no al contrario. Esta es la principal diferencia que nos podemos encontrar con respecto al marketing tradicional.

Estas acciones empiezan con un primer periodo de atracción de clientes potenciales hacia nuestros sitios online a través de contenidos de calidad, posicionamiento web, publicidad online, email marketing, etc., estrategias que iremos desgranando en ésta y otras publicaciones.

Con el paso del tiempo, la importancia de practicar un marketing por internet ha ido en aumento hasta convertirse hoy en día en una estrategia imprescindible dentro de cualquier negocio que quiera seguir creciendo y expansionándose, sin hacer diferencia entre grandes, medianas y pequeñas empresas, negocios locales, así como trabajadores autónomos.

La diferencia en la actualidad entre aplicar estrategias offline y online son prácticamente nulas. Por este hecho,  las empresas dentro de su departamento de marketing destinan más inversión hacia el desarrollo de su inbound marketing.

Los beneficios que tiene aplicar este tipo de estrategias es que todas las acciones de inbound marketing son totalmente medibles, lo que nos va a permitir el poder optimizar las estrategias aplicadas, y así, poder ir mejorando los resultados e ir obteniendo un mayor retorno de la inversión (ROI).

Debido a estas ventajas que nos aporta el inbound marketing son muchas empresas importantes las que están utilizando de una manera muy agresiva estas estrategias en sus procesos de captación de clientes, ya que uno de los objetivos es disminuir el coste de captación de un usuario potencial a cambio de que nuestro cliente encuentre en nuestro producto/servicio un valor claro, consiguiendo que sea el comprador el que nos siga buscando sin necesidad de “presionarlo” nosotros directamente.

Si estamos pensando en intentar empezar aplicar acciones de inbound marketing tenemos que tener claro que es un proceso a medio-largo plazo, donde tendremos que ir trabajando en ese estudio de nuestro cliente potencial para completar poco a poco su buyer persona, y así, conocerlo muchísimo mejor con el objetivo de ayudarle a entender cuáles son sus necesidades prioritarias, y a través de la creación de contenidos que le aporte un mayor valor añadido intentar fidelizarlo hacia nuestro producto/servicio.

En esta primera publicación, daremos una visión general de para qué sirve el inbound marketing y que rendimiento nos va a aportar a nuestro negocio si se hace de una forma adecuada. Este tipo de acciones nos ayudarán a mejorar la visibilidad de nuestro negocio, lo que nos reportará a un mayor número de clientes potenciales. Otro de los beneficios de aplicar estas estrategias de inbound marketing está en hacer que nuestra empresa se muestre como referencia dentro de nuestro nicho de mercado, aumentando nuestros resultados y optimizando así el embudo de ventas de nuestros clientes potenciales. Y como efecto directo de este resultado, estará el de disminuir el coste por captación de nuestros clientes, como ya hemos visto anteriormente.

Resumiendo, y para que quedé totalmente claro a las personas que acaban de oír de este término, el inbound marketing se basa en la creación y difusión de contenidos de gran calidad por los diferentes medios digitales con los que cuente nuestro negocio, con el objetivo prioritario de captar la atención de nuestros clientes potenciales, y provocar en estos esa necesidad de seguir buscando más información sobre nuestros productos/servicios.