Qué es TikTok y para qué sirve

¿QUÉ ES TIK TOK?

Podemos decir que TikTok es la red social del momento, fundamentada en videos cortos de unos quince segundos que nos pueden recordar al viejo Vine.

Este formato se forjo con la idea de dirigirse a esos adolescentes entre 14 y 18 años gracias a su facilidad para la grabación y edición de videos musicales, convirtiéndose en un portal de videos de humor. Por estas circunstancias, TikTok se encasilló como una plataforma para gente joven que distraía su tiempo libre dentro de esta red social.

En estos días, debido a la situación de confinamiento que hemos vivido por el COVID-19, esta red social se ha extendido entre la población de mayor edad que ha entendido esta plataforma como un portal donde ocupar su tiempo libre y plasmar el humor negro que sale de las malas situaciones.

TikTok nace en China gracias a la compañía Bytedance, dueña de Toutiao (buscador muy popular en ese país). En estos días, y gracias al aumento de su popularidad tanto en India, China, como en el resto del continente, estamos en condiciones de decir que esta red social podría llegar a alcanzar niveles de éxito tales como facebook e instagram.

Algunos de los datos que se conocían a principios del año 2020, según Statista, esta plataforma contaba con 800 millones de usuarios, lo que la han convertido en la aplicación china más popular del mercado occidental.

En otro estudio reciente emitido por SensorTower podemos ver como el número de descargas se disparaba durante el primer cuatrimestre del año 2020 llegando a elevarse a cifras de 315 millones de instalaciones en App Store y Google Play

Si hablamos de nuestro país, en España cuenta con 2,5 millones de usuarios diarios, los ya conocidos como “tiktokers”, que emplean alrededor de una media de 30 minutos diarios en esta red social.

¿PORQUÉ DEBERIA EMPEZAR A UTILIZAR TIK TOK DE CARA A MI NEGOCIO?

Si hablamos de esta plataforma bajo el punto de vista de negocio, a día de hoy no cuenta aún con un espacio desde donde poder gestionar tus anuncios de publicidad como sucede con facebook e instagram, aunque estoy totalmente seguro que no tardaremos en tenerlo.

Si hablamos de los costes publicitarios podemos decir que no están al alcance de cualquier negocio, pero por el contrario, si somos capaces de crear un contenido llamativo para la audiencia, tendremos muchísima visibilidad desde la parte orgánica sin necesidad de una inversión directa.

Como en toda nueva red social, ahora es el momento de descargarte la aplicación, publicar, investigar, probar, errar, actividades que nos van a llevar a tener un buen posicionamiento orgánico cuando esta plataforma “explote” en el mundo de los negocios, frente a esos competidores que no supieron ver todo su potencial como también sucedió con facebook e instagram.