Para empezar hablar de las variables clave que hay que tener en cuenta para llevar a cabo un buen posicionamiento orgánico en buscadores, deberemos definir qué es un posicionamiento SEO. Se llama así, al conjunto de estrategias que utilizamos en el marketing digital para aumentar el tráfico hacia nuestra página web, logrando un mejor posicionamiento en las páginas de resultados de los buscadores.
Diremos que hemos obtenido una buena posición en los resultados de búsqueda, y por lo tanto, tenemos un buen posicionamiento web, cuando logremos aparecer en los resultados de la primera página de un buscador, y en las primeras opciones de la segunda página de búsqueda. De ahí hacia atrás, el resto de resultados se consideran “fantasmas” para los usuarios.
Para llegar hasta aquí, además de aplicar diferentes estrategias que iremos viendo en esta publicación y en otros post, me centraré en hablar de cuáles son aquellos detalles en los que los motores de búsqueda se centrar para identificar una página web como importante, y así, mejorar su posicionamiento orgánico.
Para cualquier departamento de marketing, y en concreto en el área del marketing digital, la optimización de algunas acciones para los motores de búsqueda se ha convertido en una estrategia clave.
Estas estrategias vienen marcadas por los continuos cambios que se llevan a cabo desde los buscadores en sus algoritmos a la hora de considerar si un contenido de nuestra web es relevante o no para los usuarios.
Estos incesantes cambios nos llevan a los expertos en marketing digital a estar variando continuamente las estrategias de contenidos y técnicas aplicadas en nuestros portales web con el único objetivo de ir mejorando nuestro posicionamiento orgánico, centrándonos en tres aspectos importantes que deben de perdurar a pesar de estos cambios, como son: la página web, su estructura y su contenido.
Llegados a este punto diremos que la mayoría de los buscadores atienden a dos variables fundamentales a la hora de ejecutar el posicionamiento SEO de una página web, y que son: La autoridad y la relevancia.
LA AUTORIDAD
Esta variable es la más importante ya que hace referencia a la popularidad de la página web dentro de internet, por lo tanto, es totalmente indispensable para la estrategia dentro del posicionamiento SEO.
Los buscadores para identificar la autoridad de una página web tiene en cuenta tanto la autoridad de dicho portal online, así como, todas las páginas que lo componen.
En gran medida, podemos decir que esta variable se determina por el número de enlaces externos (y la calidad de estos) que direccionan a cada una de nuestras páginas, entradas o publicaciones.
LA RELEVANCIA
Esta variable nos va a mostrar la relación que hay entre los términos que ponemos en el buscador a la hora de hacer la búsqueda, y los resultados que obtenemos.
Por este hecho, es muy importante centrar nuestra estrategia de posicionamiento en optimizar los contenidos de texto a través del uso las palabras claves (keyword) y de textos ancla bien reconocidos a los enlaces que se dirigen a nuestra web.
No menos importante es tener muy presente las imágenes y videos que vamos a utilizar en nuestras publicaciones.
Respecto a las imágenes, es aconsejable que tanto en el nombre como en el concepto “Alt text” incluyan algunas palabras claves que hayamos identificado como relevantes para nuestro usuario potencial.
En el caso de los videos, yo siempre aconsejo que se ponga especial cuidado en el contenido que ponemos en la “meta descripción”, es decir, en el texto que aparece en los buscadores debajo del título de la publicación, donde se hace una breve descripción de lo que se habla en ese enlace, utilizando también algunas de las keywords.
Para terminar esta publicación, diremos que en toda estrategia de posicionamiento estarán presente las “palabras clave o keyword”.
En este sentido, a la hora de hacer una investigación sobre estos términos tan importantes para nuestro contenido, debemos de tener muy en cuenta que las keywords no son las que nos interesan a nosotros como propietarios de ese negocio, producto o servicios, sino las palabras que son interesantes para los usuarios, y que son las que ellos escriben en la barra del buscador a la hora de hacer una búsqueda sobre aquello que les interesa.